Se constituye en una Ecorregión Estratégica de carácter binacional, que le confiere un carácter especial dentro de las áreas protegidas de Colombia.
El Parque Nacional Natural Tamá como área fronteriza con la República de Venezuela, tiene una gran importancia desde el punto de vista estratégico por su conectividad con el Parque Nacional El Tamá (Venezuela), permitiendo la viabilidad ecológica de especies de fauna y flora, la protección de su riqueza hídrica representada en las cuencas hidrográficas binacionales del Oirá, Táchira y Arauca y la conectividad ecosistémica de los páramos y bosques alto andinos del orden local y regional
Flora:
En cuanto a la flora, las familias de plantas características de la selva andina o bosques de niebla son entre otras:
Gaque o Tampaco (Clusia multiflora)
Siete cueros (Tibopuchina lepidota)
Tuno (Miconia squamusola)
Mano de oso (Oreopanax floribundum)
Se encuentran también epífitas, cuya familia más numerosa es la de las orquídeas y también son abundantes los musgos líquenes y bromelias, plantas que ayuda a la retención de agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario